![]() |
María Luisa Molina y Rocío Chaveste. Foto: Sil Ortiz. |
Dentro del programa de Certificación Internacional en Prácticas Colaborativas hemos organizado las Jornadas referenciadas en el título. Serán los días 29, 30 y 31 de enero y 1 de febrero de 2014 en Barcelona. Facilitarán las jornadas los licenciados Sara Olivé y Josep Seguí (Umans en red) y las doctoras María Luisa Molina y Rocío Chaveste, del Instituto Kanankil , http://www.kanankil.org/, y del Taos Institute, http://www.taosinstitute.net/.
Durante las mismas trataremos de forma práctica y dialógica asuntos relacionados con el proceso desde el Construccionismo social al Construccionismo relacional, las bases filosóficas de las Prácticas colaborativas, los Procesos reflexivos, más allá de la Terapia y otros asuntos y sorpresas que estamos preparando.
Por ahora, y además de las instituciones certificadoras -el Instituto Kanankil, el Houston Galveston Institute y el Taos Institute- contamos con el apoyo de la Asociación Española de Terapia Narrativa (AETEN) y el Taos Institute Europe (TIE).
¿Qué
te parece la posibilidad de compartir unas intensas, activas,
dialógicas, divertidas jornadas sobre todos estos asuntos en la siempre apasionante ciudad de
Barcelona ?
¡Pronto más detalles!!!
“No distingo entre teoría, investigación, práctica clínica, docencia y
consulta a organizaciones. Las considero a todas a partir de la misma base
filosófica. Todas son esfuerzos colaborativos”. Anderson, Harlene (1997)
"La existencia en relación da lugar a la larga a una enorme reserva
de incipientes potenciales para la acción. Dentro de la corriente continua de
la acción conjunta estos potenciales son moldeados y se expanden
de manera impredecible. Cada relación es una historia en proceso de
fabricación". Gergen, Kenneth J. (2009)
"En esta estrecha y cuadriculada mentalidad occidental a veces se
abren resquicios por los que entran luces de colores diferentes a los de la
razón, la modernidad y el positivismo". Seguí, Josep y Olivé, Sara (2012).
"Generar conocimiento con otros, es otro significado de la palabra Kanankil. Partimos del 'no saber' y por lo tanto de la posición de la incertidumbre. Nos convertimos en compañeros conversacionales con nuestros estudiantes y nuestros clientes. Cada persona que participa en una conversación trae su historia y prácticas lingüísticas; cada persona contribuye también a las construcciones de significado dentro de la conversación. Como educadores y psicoterapeutas, la experiencia en nuestro trabajo es la facilitación de un proceso colaborativo entre iguales". Chaveste, Rocío y Molina, María Luisa (2013).
No hay comentarios:
Publicar un comentario